
Con el respaldo y financiamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD- Bolivia, se implementa en Sucre y Chuquisaca, la primera aceleradora de emprendimientos WARMI LAB, concebida como una propuesta única e innovadora.
La Aceleradora centrará su accionar en la transformación económico-social de la mujer emprendedora, en el desarrollo de sus talentos, potencial, y durante 4 meses de entrenamiento buscará consolidar su crecimiento económico y liderazgo en el ámbito empresarial.
Tras el inicio de actividades de WARMI LAB se abre una ventana de oportunidades para el acompañamiento y la aceleración de sus emprendimientos.
20 mujeres con emprendimientos ya constituidos y capacidad de generación de empleo, producción y efecto multiplicador en la economía local y regional adquirirán una serie de habilidades y capacidades empresariales en la toma de decisiones gerenciales. Asimismo, la mencionada Aceleradora otorgará un capital de formación e inversión de treinta y cinco mil bolivianos (Bs. 35,000.00. -) con el objetivo de impulsar operaciones, y de esta forma, lograr la continuidad, el éxito empresarial y reactivar la economía.
Con la puesta en marcha de la Proyecto WARMI LAB también se pondrá en funcionamiento un laboratorio de innovación, una escuela empresarial, una serie de actividades tecnológicas, eventos de motivación e inversión, cuyas convocatorias se presentarán a través de la página oficial de Facebook de ACTÍVATE Sucre.
De este modo y con este avance, ACTÍVATE Sucre consolida su presencia departamental y nacional como la agencia regional de innovación y emprendimiento con el respaldo del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca y la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca.
El acto de lanzamiento de la Aceleradora contará con la participación, de manera virtual, la representante Residente del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas PNUD-Bolivia Luciana Mermet; y de forma presencial, el alcalde de Sucre, Dr. Enrique Leaño Palenque; el rector de la Universidad de San Francisco Xavier, Dr. Sergio Padilla Cortez; el presidente de la Federación de Empresarios Privados, Ing. Gastón Serrano Carvajal, ejecutivos de ACTÍVATE Sucre y representantes institucionales del ecosistema emprendedor.
Sucre, viernes 21 de enero de 2022
0 respuestas sobre "ACTÍVATE Sucre lanza la primera aceleradora de emprendimientos del sur de Bolivia “WARMI LAB”"