
Con la participación de una veintena de emprendedores en la Fexpo Sucre 2022, el programa “Actívate Sucre” facilitó el vínculo de los emprendimientos locales con instancias ya consolidadas y reconocidas como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La directora ejecutiva de Actívate Sucre, Zulema Torres, informó que este programa se instaló en todo el Pabellón B Internacional de la feria multisectorial, para una veintena de emprendedores, hombres y mujeres, en donde pudieron exponer y “demostrar destrezas y talentos en todo el sistema emprendedor”.
“Los emprendedores lograron cerrar contratos y precontratos, acuerdos y, eso es lo que se buscaba más que vender los productos”, explicó Torres.
Dicho pabellón les permitió exponer iniciativas relacionadas con las economías naranjas (tejidos y moda de alto nivel), la tecnológica (inteligencia artificial, energía solar, desarrollo de aplicaciones, etc.), así como lo gastronómico-alimentario (comida saludable).
Torres destacó la visita al pabellón de Luciana Mermet, que es la representante residente del PNUD, quien entabló diálogos con los emprendedores, así como las representantes de la organización: Grisel Ávila y Patricia Choque.
“Esta visita para nosotros es realmente crucial porque estamos visibilizando (a los emprendedores) no solo en el mapa nacional de emprendimientos, sino también a nivel internacional”, acotó la Directora del programa Actívate Sucre.
Durante la feria de Lajastambo también se organizó la master class “Exposición en ferias” y el diálogo emprendedor “Contame pues”, con la presencia de Paola Álvarez, CEO de Sureña; José Carlos Quiroga, CEO de Automóviles Quantum, y Arce Torrez, influencer emprendedor “Casilda”.
El próximo 1 de junio, Actívate cumplirá su primer año de vigencia en la capital. Viene trabajando con un banco aproximado de 300 emprendedores, de los que 150 están en procesos de incubación (formación y especialización) y 20 en procesos de aceleración (emprendedores reciben dinero capital)”, explicó Torres.
También remarcó la iniciativa conjunta entre empresarios privados, la Universidad San Francisco Xavier y el Gobierno Autónomo Municipal de Sucre.
EMPRENDEDORES
1 | María José Pacheco Valda |
2 | Camila Anahí García Velasco |
3 | Araceli Muñoz Porcel |
4 | Andrea Aguirre Pereyra |
5 | Mónica Fabiola Huerta Arandia |
6 | Estefani Jimenez Barja |
7 | Alberta Limachi Kally |
8 | Hael Saucedo Estrada |
9 | Neysa Rivadineira Urey |
10 | Fabiola Llanquipacha Rojas |
11 | Alejandra Porcel Estrada |
12 | Lourdes Génesis Torres Vaca Guzmán |
13 | Melisa de los Ángeles Ríos Carvajal |
14 | Andrea Leivith Cava |
15 | Paola Pozo Leaño |
16 | Yamicel Loayza Vasquez |
17 | Abigail Mamani Mamani |
18 | Andrea Medina Escobar |
19 | Senobia Lázaro Puma |
20 | Marlene Vargas Zorrilla |
0 respuestas sobre "Actívate Sucre abre las puertas a los nuevos emprendimientos en la Fexpo Sucre 2022"